LA MEZQUITA AZUL
LA MEZQUITA AZUL

LA MEZQUITA AZUL

La Mezquita Azul es uno de los símbolos de Estambul. Su nombre en turco es Sultanahmed Camii, Mezquita del Sultán Ahmed.

Fue construida entre 1906 y 1616 por el sultán otomano Ahmed I, inaugurándose en 1617 durante el reinado de Mustafá I.

Mehmed Aga fue el arquitecto que diseñó este cautivador monumento que ha debido ser restaurado a lo largo de los años. Hoy en día podemos encontrar áreas en restauración, por lo que estas zonas pueden tener un horario restringido.

La elegancia de su interior y la majestuosidad de su exterior, no dejan de maravillar a visitantes y devotos que cada día la visitan, ya sea como turista o para llevar a cabo sus oraciones.

 

INTERIOR DE LA MEZQUITA AZUL:

Una de las principales características de la Mezquita Azul es su interior. Alrededor de 20.000 azulejos de color azul y blanco revisten su cúpula y la parte superior de la mezquita. Sumado a las más de 200 vidrieras, las lámparas de araña del techo y los candelabros, se crea un ambiente mágico.

Los azulejos están inspirados en la decoración de la arquitectura otomana. Con sus colores se han creado patrones geométricos y florales que aportan una elegancia sin igual. Todos estos azulejos fueron traídos desde la ciudad de Iznik, en la provincia de Bursa.

Otras características de su interior son:

  • Las zonas dedicadas al culto musulmán:  la zona de ablución, al aire libre, que sirve para la preparación espiritual antes del rezo. Se trata de un lugar donde los musulmanes, obligatoriamente, deben lavarse los pies, la cara y las manos.
  • La sala de oración principal y la Tumba Sagrada. Ésta última inaccesible para los turistas ya que se reserva para los líderes religiosos.
  • La cúpula central con sus 23 metros de diámetro y sus 43 metros de altura.
  • Las cinco cúpulas secundarias
  • La nave central, donde los fieles pueden rezar
  • Los arcos de madera tallados y con detalles en oro.
  • La decoración en mármol blanco y negro.

 

EXTERIOR DE LA MEZQUITA AZUL

Imponentes, su muralla de mármol blanco y piedra, junto con sus seis minaretes, se alzan en el barrio de Sultanamet. En el exterior también encontramos su plaza, con sus fuentes y donde se reúnen cada día multitud de turistas que quieren visitar esta imprescindible mezquita de Estambul.

Los minaretes no son simplemente un elemento arquitectónico en las mezquitas. Cada día se rinde culto y se reza cinco veces (al amanecer, al mediodía, por la tarde, al atardecer y en la noche). El horario exacto de estas oraciones se basa en el calendario islámico y varía en función de la posición del sol. Los minaretes juegan un papel muy importante ya que, a través de parlantes, llaman al rezo en estas 5 ocasiones. Durante este momento de culto, sólo se permite la entrada a los fieles que vayan a orar, por lo que los turistas no pueden acceder al templo en este momento.

 

RECOMENDACIONES A LA HORA DE SU VISITA

Puesto que la mezquita es un lugar de culto sagrado, debemos seguir unas normas a la hora de ingresar en ella:

  • Vestimenta: tanto hombres como mujeres deben tapar ciertas partes del cuerpo y, además, descalzarse para entrar en el templo. En el caso de los hombres, pantalones largos y camisa o camiseta que cubra los hombros. Para las mujeres, además de que sus prendas cubran tanto hombros, pecho y piernas, sin ser estas prendas semitransparentes, deben llevar un pañuelo que cubra su cabeza. Desde Turquesa Tours le recomendamos llevar estas prendas con usted, así como su propio pañuelo ya que, aunque en la entrada pueden prestarles lo necesario para poder ingresar, es ropa que han usado otras personas antes que usted. Si también es algo escrupuloso, le recomendamos llevar unos calcetines extra o peúcos plásticos para usar al descalzarse.
  • Evitar hablar en voz alta.
  • El centro de la mezquita está reservado, únicamente, para hombres por lo que las mujeres no deben ingresar en esta zona.

 

Podríamos estar hablando de este lugar durante varias publicaciones, pero sin duda visitarla es la mejor opción si se tiene oportunidad. Desde Turquesa Tours ofrecemos tours en grupo reducido o en privado, con guías licenciados y en español, lo que le permitirá conocer con más detalle éste y otros de los lugares más emblemáticos del Barrio de Sultanahmet.

 

 

 

 

Podrás obtener toda la información detallada sobre nuestros tours en nuestro Servicio de Atención al Cliente Especial.

Whatsapp
Close and go back to page